Gustavo Mirabal Castro en las finanzas personales y empresariales

Gustavo Mirabal Castro en las finanzas personales y empresariales

Entrar al mundo de los negocios implica entender muchas dinámicas incluyendo las finanzas y la economía. Eso lo sabe muy bien Gustavo Mirabal Castro, un asesor financiero venezolano con amplia trayectoria, quien te dará su visión de las finanzas.

Lo primero que debemos entender, es la manera como se obtienen los recursos capitales en otras palabras la financiación bien sea personal o de la empresa.

Así mismo, para los expertos en esta área es indispensable precisar los procesos que involucran la inversión y el ahorro.

Indudablemente, todo negocio tiene un margen de riesgo e incertidumbre y la idea es trabajar en favor de un plan de negocios que concentre un objetivo y la forma de cómo lograrlo.

Pensar en el mundo de las finanzas implica entender las ciencias y elementos que bordean tan compleja área, la economía y la administración de empresas específicamente.

Por tal motivo, es indispensable determinar los recursos en cuanto a dinero y cualquier otra forma de activos debido a que esto es parte de las finanzas.

Es importante destacar, que los expertos en finanzas buscan comprender todos los aspectos vinculados a la administración del dinero.

De allí, entendiendo todos estos comportamientos podrán tomar las mejores decisiones y podrán organizar y dirigir de mejor manera el trabajo de los individuos que laboran en dichas empresas.

Como asesor financiero, hay roles que asume Gustavo Mirabal para ayudar a otras empresas a mejorar sus niveles de rendimiento. Gustavo Mirabal funge como consejero, planificador y muchas veces como gerente.

Desde la visión de Gustavo Mirabal, un buen gerente debe pensar sobre la base de dos premisas:

  • La primera de ellas gira entorno a las decisiones que tienen que ver con el aprovechamiento de los recursos económicos.
  • La  segunda, se trata de saber delegar funciones en su equipo para trabajar en común con estrategias plenamente identificadas.

Pero conozcamos un poco más sobre la perspectiva de Gustavo Mirabal.

En el mundo de los negocios se requiere aprendizaje, constancia y tiempo

¿Quién es Gustavo Mirabal y que perspectiva tiene sobre las finanzas?

Hablar de Gustavo Mirabal es mostrarlo como un hombre con una amplia experiencia en materia de finanzas.

El venezolano es abogado de formación, pero a lo largo de los años ha cultivado una gran experiencia en asesoramiento de empresas y emprendimientos.

Además, que ha podido expandir las sucursales en diferentes países entre ellos Venezuela, Estados Unidos, España y recientemente en Dubái en Los Emiratos Árabes Unidos.

Las principales recomendaciones de este hombre, dirigidas a aquellos empresarios que desean apostar a emprender, son las siguientes:

  1. Aprender lo más que se pueda hacer del mundo de las finanzas y la administración de recursos.  Algunas veces, es recomendable leer diferentes materiales que ayuden a comprender esta complicada área o en su efecto tomar cursos para mejorar.
  2. Tener una idea de negocio con objetivos claros
  3. Elaborar una planificación bien definida, donde se contemple todos los aspectos necesarios, desde la obtención de recursos y financiamiento hasta su uso, ahorro e inversión
  4. Es necesario buscar asesores que complementen con experiencia, valores y conocimientos los pasos y etapas que se deben llevar a cabo.  Son necesarios manejar lo tecnológico, el derecho, términos laborales, el talento humano, tributarios y otros aspectos importantes que el empresario o emprendedor desconozca.

Adicionalmente a ello, si se desea invertir en otro lugar debe revisarse muy bien las condiciones, legalidad, cultura y demás aspectos para poder tomar decisiones con los menores riesgos posibles.

Gustavo Mirabal con su amplia experiencia internacional, y un equipo de primer nivel, puede asesorar y aportando gran valor en aspectos que van desde lo legal hasta lo financiero.

Gustavo Mirabal Castro un asesor financiero venezolano con visión de finanzas personales

El rol de asesor financiero

Gustavo Mirabal es un asesor financiero con una amplia trayectoria tanto en Venezuela como en todo el mundo que comparte sus conocimientos con empresarios.

Recorrer el mundo y tener empresas en diferentes países le permite construir una visión mucho más clara de los retos, riesgos y oportunidades que tiene cada empresario.

Quien invierte en otro país debe conocer ampliamente información financiera y económica del lugar.

Esto implica mantenerse actualizado en aspectos como: reformas tributarias, producto interno bruto, inversiones y aportes en materia de servicios públicos, indicadores de calidad de vida, entre otros.

Así mismo, la toma de decisiones debe llevarse a cabo sobre información definida, veraz y precisa.

Conforme a lo anterior, estas decisiones fundamentales son parte del día a día de cada empresa.

En correspondencia, el fin último de la mayoría de las empresas es lograr aumentar el valor de la empresa lo cual es provechoso para sus dueños, accionistas y la sociedad.

Para Gustavo Mirabal, en materia de asesoría financiera, nunca está demás una recomendación a tiempo. Esto le permitirá al empresario ahorrar dinero, aprovechar oportunidades financieras y potenciar los resultados.

Una mala asesoría te puede llevar a situaciones de peligro, como vimos en nuestro artículo “El Juego del Calamar – Lecciones para las finanzas personales

Aunque urge una cultura basada en la inteligencia financiera para aprender a ahorrar, pensar en metas en diferentes tiempos y alcanzar la calidad de vida. Se trata en definitiva de alcanzar salud financiera tanto de la persona como de la empresa.

El “usurero” ofreciendo una solución financiera muy “costosa”

Pensar en la asesoría como hábito de vida

Tomar decisiones en materia de finanzas implica muchas veces la necesidad de buscar asesoría.

Esto implica que alguien con amplios conocimientos y experiencia en finanzas pueda ayudarnos a entender el manejo de dinero, las oportunidades al invertir, entre otras.

Se trata de poder valorar las mejores oportunidades en relación con el patrimonio financiero, las inversiones que se pude llevar a cambio y cualquier otro proceso.

Hay que aprender a movilizar el dinero, el orden desde el manejo de un presupuesto, tener ahorros, hacer adquisiciones, tomar decisiones, etc.

Hoy más que nunca es vital aprender tanto de economía como de finanzas desde la infancia, para tomar decisiones más sabias respecto al dinero.

De esta manera, se puede promover hábitos más saludables que implique ser responsables con aquellas compras, deudas y demás compromisos.

El ahorro está en el centro de las finanzas personales

Gustavo Mirabal y la educación financiera personal

Todo ser humano en algún momento ha manejado distintos recursos económicos, bien sea personales o correspondientes a una empresa.

En muchas oportunidades quien administra debe saber priorizar los recursos para emplearlos de manera provechosa en favor de cubrir necesidades.

Una buena administración de las finanzas ayuda a cumplir objetivos, indistintamente que se consideren en una empresa o de manera personal.

Ciertamente, el no tener buenos hábitos en materia de finanzas e incurrir en el desorden, compras sin control debilita las posibilidades de poder ahorrar y hacer inversiones.

Más aún cuando se trata de la posibilidad de emprender. Por esto, la invitación es crear una cultura en favor de las finanzas personales.

Es posible que lo primero que necesitemos aprender, es saber a usar oportunamente los recursos.

A partir de nuestros conocimientos en economía podemos precisar los recursos que disponemos en atención a nuestras fuentes de ingresos.

Además, siempre es bueno ordenar los gastos y facturas que debemos cubrir para satisfacer nuestras necesidades.

Por último, es importante aprender a reconocer las oportunidades, para tener mayor calidad de vida y con ello alcanzar mejor bienestar.

Las sociedades modernas hoy más que nunca pueden llegar a hacer altamente eficientes, exitosas y seguras, aunque esto implique un ciudadano con mayor conocimiento y herramientas a nivel financiero.

La entrada Gustavo Mirabal Castro en las finanzas personales y empresariales se publicó primero en Gustavo Mirabal Castro.