Hoy día está de moda buscar la libertad financiera. Decenas de gurús financieros nos tienen una formula mágica y sencilla para poder convertirnos en millonarios. Lo primero que debemos decir que alcanzar la libertad financiera no es difícil, pero tampoco está exento de esfuerzo. Por ello hoy te hablaremos de los 7 pasos fáciles para lograr tu libertad financiera y los retos que tendrás que afrontar para alcanzarla.
Muchas veces hay actividades muy fáciles de realizar, y aún así no lo hacemos. La inmediatez, el impulso nos gana a la disciplina y el esfuerzo. Por eso, aunque alcanzar la libertad financiera puede ser un proceso relativamente sencillo, no todos lo alcanzan.
Alcanzar la libertad financiera es cuestión de determinación, resistencia, disciplina, esfuerzo y motivación. Luego hablaremos de como cada una de estas 5 actitudes nos ayudaran a alcanzar nuestra meta y cómo podemos reforzarlas.
Como mencionamos antes, son pasos fáciles, pero requieren una actitud positiva ante el cambio y mucha motivación. Al ver los resultados ya será muy fácil seguir en el nuevo camino. Pero para lograr el cambio debemos conseguir una nueva actitud que sólo conseguiremos gracias a la motivación.
¿Cómo motivarnos a alcanzar la libertad financiera? Primero deberemos conocer los distintos estadios de las finanzas personales que debemos pasar para lograr la libertad financiera.
En este artículo hablaremos de los siguientes puntos:
- Motivación necesaria para cambiar.
- Actitudes necesarias para lograr la libertad financiera.
- Estadios de las finanzas personales y la definición de cada uno
- Los fundamentos de las financias y los primeros 4 pasos.
- 7 pasos fáciles para alcanzar la libertad financiera
Sin más que añadir, comencemos a conocer nuestro futuro financiero de la mano de Gustavo Mirabal
5 actitudes necesarias para alcanzar la libertad financiera.
- Determinación: Es la capacidad de establecer objetivos y metas y perseguirlos a pesar de las dificultades. Nos ayuda a mantenernos en el rumbo correcto y a no desistir a pesar de la adversidad.
- Resistencia: Hay personas que corren muy rápido por pocos metros. Pero la carrera hacia la libertad financiera se parece más a un maratón. Se requiere un esfuerzo sostenido por meses y años. Por ello más que acelerar rápido, necesitamos resistencia. Resistencia ante las adversidades, ante las tentaciones y ante nuestro propio cansancio. Para lograrlo te daremos algunos tips para mantenerte motivado.
- Disciplina: Establecernos reglas de comportamientos a nosotros mismos es una de las cosas más difíciles. Aferrarnos a nuestras reglas y no romperlas es difícil. Decidir que vamos a disminuir tal o cual gasto y apegarnos al plan es difícil. Aquellos que logran hacer esto son disciplinados. Lograr disciplina no es de la noche a la mañana, pero hay estrategias que nos ayudan a ser cada día más disciplinados y hoy te contaremos algunas de ellas.
- Esfuerzo: Para lograr la libertad financiera requerimos un esfuerzo adicional que se traduce en esfuerzo físico, mental y espiritual. Físico porque hay cosas que las podemos comprar hechas que tendremos que hacerlas por nosotros mismos. Mental porque debemos dominar nuestra mente ante las tentaciones y las ganas de desistir. Espiritual porque en momento vamos a sentir que las fuerzas desfallecen, sin embargo, allí estará nuestros objetivos y las estrategias de motivación y sabemos recurrir a ellas.
- Motivación: Esta es la clave que reside en el interior de cada una de las actitudes necesarias anteriormente. Si no sabemos para que queremos la libertad financiera será imposible alcanzarla. Recorrer los 7 pasos para lograr la libertad financiera, requiere de altas dosis de motivación. Por ello ese punto más adelante.
Los primeros 4 pasos…
En seguida conseguirás un brevísimo resumen de los primeros 4 pasos de los 7 pasos fáciles para lograr tu libertad financiera. Cada uno de los pasos que mencionaremos los explicaremos con más detalle más adelante:
-
- ¿Qué sé sobre finanzas personales?: Tomar conciencia sobre mi propio conocimiento de finanzas personales es el primer paso. Debo saber cuál es mi grado de conocimiento sobre finanzas personales. Además, identificar cuales estrategias que uso en mis finanzas personales en el día a día.
- ¿Dónde estoy con mis finanzas personales? ¿Soy capaz de llegar a fin de mes sin endeudarme? ¿Mis ingresos son mayores que mis gastos? ¿Cuánto podría ahorrar cada mes y cuánto ahorro? Estas son preguntas, y otras más, son las que debo ser capaz de responder para poder superar el segundo paso. Debo saber cómo están mis finanzas personales antes de actuar en consecuencia.
- ¿Qué aspiro financieramente para mi vida? Dicen que si no sabemos a donde queremos ir, cualquier dirección es buena. Si no sabemos que queremos financieramente para nuestra vida no podemos saber como llegar allí. Lo cierto es que la mayoría aspira a cubrir sus gastos al menos y otros tantos desean tener dinero suficiente para darse algunos caprichos. La mayoría quiere una vejez tranquila, pero sólo se enteran de ello cuando llegan a la vejez. Lo cierto es que todos necesitamos cierta holgura financiera. Saber lo que quiero es fundamental para cuanto esfuerzo requiero para llegar allí. Este es el tercero de los pasos para alcanzar la libertad financiera.
- Ahorra: Ahorrar sienta las bases para nuevas finanzas. Esto se debe a que, para ahorrar, debes hacer que tus ingresos sean más altos que tus gastos. Ya sea aumentando tus ingresos o limitando tus gastos ahorrar te fuerza a ver hasta donde puedes llegar.
Transitando los 7 pasos para la libertad financiera… ¿Una utopía?
La libertad financiera es la situación soñada por muchos. Hay gente que habla de ingresos pasivos, pero hasta los ingresos pasivos pueden variar. También nos dan tips para lograr la libertad financiera.
Por ello la libertad financiera incluye la austeridad personal y una actitud nueva hacia la vida. Por otra parte, para lograr la libertad financiera se debe eliminar de nuestras mentes la idea de que el dinero es malo.
El dinero no es malo, lo que es malo es que la búsqueda, gasto indiscriminado y acumulación de dinero nos controle. Si tenemos una actitud más racional hacia el dinero, fácilmente podremos alcanzar nuestra libertad financiera, así como lo demuestran los 7 pasos que mostramos en nuestro artículo.
La libertad financiera conlleva un cambio de actitud, de motivación, de valores y de vida en general. Es liberarnos del yugo de la compra como forma de darnos valor a nosotros mismos. No tenemos que envolver en nuestra propia visión de la vida a los otros, pero si debemos cambiar la propia.
Si sigues estos 7 pasos estarás cada día más cerca de alcanzar la libertad financiera. Esperamos que estos consejos de Gustavo Mirabal, el asesor financiero de los deportistas, te ayuden a tener una vida más feliz y tranquila.
La entrada 7 pasos fáciles para lograr tu libertad financiera – Finanzas personales se publicó primero en Gustavo Mirabal Castro.